Seleuco III — Rey seléucida Moneda de Seleuco III Reinado 225 a. C. 223 a. C. Nacimiento hacia 243 a. C. Fallecimiento … Wikipedia Español
Seleuco II Calinico — Rey seléucida Moneda de Seleuco II Calinico Reinado 246 225 a. C. Fallecimiento 225 a. C. Predecesor … Wikipedia Español
Seleuco — Nombre de varios reyes del Imperio Seleúcida: ● Seleuco I Nikátor (355/358? adC 281/280? adC), diádoco de Alejandro Magno y fundador del Imperio. ● Seleuco II Calinico o Pogon el Barbudo (247 adC 226 adC) ● Seleuco III Sóter Cerauno (? 223 adC) * … Enciclopedia Universal
Seleuco — Nombre de varios reyes del Imperio Seleúcida: Seleuco I Nikátor (355/358? adC 281/280? adC), diádoco de Alejandro Magno y fundador del Imperio. Seleuco II Calinico o Pogon el Barbudo (247 a. C. 226 a. C.) Seleuco III Sóter… … Wikipedia Español
Seleuco IV Filopátor — Rey seléucida Moneda de Seleuco IV Filopátor. Reinado 187 175 a. C. Fallecimiento 176 a. C … Wikipedia Español
Seleuco VI Epífanes — Rey seléucida Tetradracma de Seleuco VI. Reinado 96 95 a. C. Fallecimiento 95 a. C. Predecesor … Wikipedia Español
Seleuco II Calinico — Después de la muerte de Alejandro Magno, sus generales se repartieron el imperio, siendo protagonistas durante veinte años de grandes luchas y peleas por obtener el poder. Fueron los llamados diádocos, (διαδοχος) o sucesores o herederos. La lucha … Enciclopedia Universal
Antíoco III el Grande — Saltar a navegación, búsqueda Antíoco III el Grande Rey seléucida Busto de Antíoco III (Museo del Louvre). Reinado 222 187 a … Wikipedia Español
Antíoco III Megas — Después de la muerte de Alejandro Magno, sus generales se repartieron el imperio, siendo protagonistas durante veinte años de grandes luchas y peleas por obtener el poder. Fueron los llamados diádocos, (διαδοχος) o sucesores o herederos. La lucha … Enciclopedia Universal
Ptolomeo III — Faraón de la Dinastía Ptolemaica Ptolomeo III. Octodracma Reinado 246 a 222 a. C … Wikipedia Español